47 Electiva V: Información

El día de hoy, 26/07/2013, estaré en la universidad buscando las firmas de notas a las 8pm. Se me hizo imposible el día de ayer, disculpen las molestias causadas.

 

Se adjunta las notas: Descargar.

 

Los que puedan asitan para que firmen el acta.

47 Organización del Computador: Exposiciones del Tercer Corte

Entregar informe (Portada y desarrollo), el día de la exposición cada grupo debe entregar el informe en físico y un CD que contenga el informe en formato .DOC y .PDF, y las diapositivas de la exposición. Se deben formar 5 grupos de 3 personas.

Grupo I: Aritmética del computador 
Multiplicación en complemento a dos (Explicar dos ejemplos)
Implementación de hardware de la multiplicación de binarios sin signo
Diagrama de flujo para la multiplicación de binarios sin signo
Algoritmo de Booth para la multiplicación en complemento a dos y ejemplo.
División de enteros binarios sin signo (Explicar un ejemplo)
Diagrama de flujo para la división de binarios sin signo

Grupo II: Entrada/Salida
Dispositivos externos y categorías
Módulos de E/S:
-Funciones
-Diagrama de bloques de un módulos de E/S
-Estructura del módulo de E/S
E/S Programada:
-Órdenes de E/S
-Instrucciones de E/S
E/S mediante interrupciones:
-Procesamiento de la instrucción
Acceso directo a memoria (DMA):
-Inconvenientes de E/S programada y con interrupciones
-Funcionamiento del DMA

Grupo III: Repertorios de instrucciones
Instrucciones de máquina
Caracteristicas de las instrucciones de maquinas:
Elementos de una instrucción de máquina
Representación de las instrucciones
Número de direcciones
Tipos de operandos: números, caracteres, datos lógicos,

Grupo IV: Funcionamiento de la unidad de control
Microoperaciones
-Ciclo de captación
-Ciclo indirecto
-Ciclo de interrupción
-Ciclo de ejecución
-Ciclo de instrucción
Control del procesador
-Registros funcionales
-Señales de control
-Ejemplo de señales de control

Grupo V: Lógica digital
Algebra de Boole
Puertas
Circuitos Combinacionales
-Implementación de las funciones booleanas
-Multiplexores
-Decodificadores
Circuitos Secuenciales
-Biestables
-Registros
-Contadores

47 Electiva V – 2013-I: Información tercer corte

Se le informa a todos los estudiantes que cursan la asignatura que las clases comenzarán a partir de las 8:00pm hasta las 9:00pm, debido a los constantes problemas con el préstamo del videobeam . Los alumnos que deben exponer deben tomar sus precauciones.

Proyecto final (Tercer corte): El proyecto consta de algunas fases del análisis y diseño de un sistema que se planteará en clases, distinto para cada grupo. Los puntos que se tomarán en cuenta son los siguientes:

  • Introducción
  • Planteamiento del problema
  • Justificación
  • Alcance
  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Bases Teóricas

(HASTA AQUÍ LA PRIMERA ENTREGA)

  • Herramientas utilizadas
  • Fuentes de información
  • Técnicas de recolección de datos
  • Metodología de desarrollo
    • Ventajas
    • Debilidades
  • Análisis del sistema
  • Requerimientos
  • Tabla visual de contenido
  • Modelado de datos (Diccionario de datos)
  • Estructura de datos (Modelo relacional de la BD)
  • Diagrama de clases
  • Casos de uso
  • Diagrama de actividades
  • Conclusión
  • Recomendaciones
  • Bibliografía.

Análisis a desarrollar:

  • Grupo I: Comunidad Virtual.
  • Grupo II: Guía Médica.
  • Grupo III: Portal Web de páginas amarillas.
  • Grupo IV: Portal de noticias.

Temas de las exposiciones del tercer corte:

UNIDAD IX: ESPECIFICACION DE OPERACIONES

  • Rol de las especificaciones de operaciones
  • Contratos
  • Descripción lógica de las operaciones
  • Lenguaje de restricción de objetos

UNIDAD X: ESPECIFICACION DE CONTROLES

  • Estados y eventos
  • Comprobación de la consistencia

UNIDAD XI: ARQUITECTURA DEL SISTEMA

  • ¿Qué se entiende por arquitectura ?
  • ¿Por qué hay que producir modelos de arquitectura ?
  • Influencias en la arquitectura del sistema
  • Estilos de arquitectura
  • Concurrencia

UNIDAD XII: DISEÑO DE SISTEMA

  • ¿En que se diferencia el diseño del análisis ?
  • Diseño lógico y físico
  • Cualidades y objetos del análisis y diseño
  • Estándares de desarrollo

47 Organización del computador: Unidad III – Unidad aritmética-lógica

Descargar presentación 

47 Organización del Computador: Información

El día Lunes 13/05/2013 no tendremos clases, se programará la evaluación para la semana siguiente 20/05/2013

47 Organización del Computador: Información Importante

El día 22/04/2013 no habrá clases de esta asignatura debido a que estaré de guardia. Los trabajos pendientes serán recibido vía correo electrónico (valencia6x@gmail.com)

 

Les adjunto la información de la unidad II: capacidad de la unidad de procesamiento.

Descargar.

47 Electiva V: Firma de notas

La firma de notas se realizará este viernes 08/02/13 de 4:30pm a 5:30pm.

47 Organización del Computador: Bibliografía recomendada

Organización y arquitectura del computador – William Stallings – 7ma edición.

Descargar parte 1.

Descargar parte 2.